Muchas viviendas construidas sin licencia, ampliadas sin permiso o situadas en suelo rústico están en riesgo de recibir sanciones urbanísticas.
Multas, órdenes de demolición o imposibilidad de contratar servicios son más comunes de lo que parece. Regularizar tu situación urbanística puede evitar problemas graves y proteger tu vivienda.
¿Qué riesgos legales tiene una vivienda irregular?
Multas que pueden llegar hasta el 50 % del valor de la obra.
Imposibilidad de contratar o mantener suministros básicos.
Bloqueo para vender, heredar o escriturar.
Riesgo de demolición o imposibilidad de conservar la edificación si se actúa fuera de plazo.
Denuncias de vecinos, inspecciones municipales o procedimientos por infracción grave.
¿Qué puedes hacer para evitar las sanciones?
Solicitar el reconocimiento urbanístico adecuado
A través del procedimiento de regularización de tu vivienda.
Regularizar técnica y administrativamente tu vivienda
Mediante informe técnico, documentación gráfica y tramitación ante el Ayuntamiento.
Evitar nuevas actuaciones ilegales o ampliaciones sin permiso
Cualquier modificación posterior puede empeorar la situación y dificultar la regularización.
Obtener una resolución municipal que acredite tu situación legal
A partir de ese momento, la vivienda se considera regularizada (aunque no haya sido “legalizada” en sentido estricto).
Beneficios de proteger tu vivienda con una regularización
Evitas multas, paralizaciones o denuncias.
Ganas tranquilidad jurídica frente a la administración.
Tu vivienda queda reconocida oficialmente y puede mantenerse en el tiempo.
Puedes realizar obras de mantenimiento, conservación o mejora.
Es un paso clave para inscribirla, venderla o dejarla en herencia.
Consejos clave si sospechas que tu casa es irregular
Si no tienes licencia de obras o de primera ocupación, es posible que estés en riesgo.
No esperes a recibir una notificación: actuar a tiempo puede evitar la sanción.
En Andalucía, hay mecanismos para regularizar viviendas incluso en suelo rústico.
Las sanciones no prescriben si hay actuaciones nuevas o continuadas.
Un estudio técnico puede aclararte en qué situación está tu casa y qué opciones tienes.
¿Qué opinan nuestros clientes?
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)