Muchas viviendas en Andalucía, especialmente en suelo rústico o construidas sin licencia, no figuran en el Registro de la Propiedad o están inscritas de forma incompleta.
Esto supone un obstáculo si quieres vender, heredar, contratar servicios básicos o pedir una hipoteca.
En esta página te explicamos cómo regularizar tu vivienda para que puedas inscribirla correctamente, con seguridad jurídica y sin complicaciones.
¿Por qué tu vivienda no está inscrita o aparece mal en el Registro?
Porque fue construida sin licencia y nunca se legalizó urbanísticamente.
Porque sólo se registró el terreno, pero no la edificación.
Porque se hicieron ampliaciones o reformas sin actualizar la escritura.
Porque nunca se escrituró ante notario por tratarse de una herencia antigua o compraventa verbal.
Pasos para inscribir correctamente tu vivienda en el Registro de la Propiedad
Revisión técnica y catastral
Analizamos si tu vivienda consta en Catastro y si sus datos coinciden con la realidad física del inmueble.
Tramitación del reconocimiento urbanístico
Es imprescindible que el Ayuntamiento reconozca oficialmente la edificación para que pueda inscribirse.
Redacción de documento técnico descriptivo
Elaboramos una memoria y plano visado por arquitecto colegiado que se adjunta a la escritura.
Formalización en notaría
El propietario firma una escritura de declaración de obra antigua o regularizada.
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Con la escritura y el resto de documentos, se presenta la solicitud ante el registro y se obtiene la inscripción oficial.
¿Qué beneficios tiene inscribir tu casa en el Registro?
Acreditas que la vivienda es tuya legalmente.
Puedes venderla, alquilarla o dejarla en herencia.
Ganas acceso a hipotecas, préstamos o subvenciones.
Evitas problemas legales con herederos, compradores o la administración.
Mejora el valor de mercado y la confianza de cualquier comprador.
Consejos útiles si tu casa no está en el Registro
Si la casa tiene más de 6 años, puede inscribirse como obra antigua.
Aunque no tengas escritura previa, se puede tramitar desde cero.
Es importante que los datos del Catastro coincidan con la realidad física.
Evita firmar contratos de compraventa hasta tener todo en orden.
¿Qué opinan nuestros clientes?
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)
Cliente 1 y Cliente 2, Ciudad (Málaga)